“La ecología no es moda, es el futuro”
Santiago, Octubre 2015
Durante todo el año 2015, hemos trabajado bajo el slogan que representa a plenitud nuestro proyecto verde: “La ecología no es moda, es el futuro”. ¿Cómo surgió? ¿Quiénes lo crearon? Les invitamos a leer la siguiente entrevista, donde conocerán a tres alumnos del actual P4, quienes nos contarán cómo ha influido en ellos la línea ecológica que ha tomado el CSS.
Entrevista sustentable: Nayareth Tromilén, Ignacio Cabrera y Francisco Iglesias,
creadores del slogan CSS 2015
En el día del Colegio Verde del año 2014, cada curso participó en diferentes actividades. A nuestro curso se le asignó elaborar un slogan con ideas ecológicas. Nos dividieron en grupos y comenzamos a trabajar. Ahí se nos ocurrió, que el slogan no debía reflejar algo que fuera momentáneo o temporal sino más bien un proceso de aprendizaje y un cambio en el estilo de vida. Con esa idea en mente, y luego de descartar varias opciones, llegamos al slogan actual, el que fue elegido por los alumnos entre varios otros.
Si, definitivamente. Nos damos cuenta no sólo con nuestro curso, también compañeros de otras salas están pendientes de no tener la luz encendida innecesariamente, hay más auto-control en el uso del agua en los lavamanos de los baños. El que existan lugares específicos de reciclaje permite tener más conciencia del lugar donde dejamos nuestros desechos. Incluso, la ecología ahora es tema constante de conversación: Por ejemplo, en clases de música, para un trabajo audiovisual, muchos incluyeron temáticas relacionadas al medio ambiente, lo que dió lugar a un interesante reflexión grupal. La imagen que tenemos es que todo el CSS en conjunto está enfocado en lo mismo. De hecho, las charlas fuera de horario han sido muy interesantes y los encuentros verdes permiten llegar a todo el alumnado y así concientizar a quienes aún se mantienen al margen de este importante tema.
Claro que sí, antes teníamos la idea: nos preocupaba, pero no nos ocupaba. Ahora es inevitable estar más pendiente de cerrar las llaves de agua en casa, disminuir los tiempos bajo la ducha, apagar las luces que no están en uso, desenchufar todo lo que se puede, e incluso implementar basureros orgánicos en casa. Nos hemos dado cuenta que uno empieza a ser más responsable con lo que se dice y con lo que hace y estamos seguros que en muchos compañeros todo lo aprendido acá ha causado un efecto aplicativo.
Creemos que el medio ambiente es muy importante. Por lo tanto, no es un tema que se pueda dejar pasar: El cuidado de recursos es vital y prioritario, ¿de qué nos sirve tener una buena educación si no tenemos dónde vivir? Nos estamos quedando sin tiempo y ahora es el momento de actuar y compartir estos temas con la familia y amigos para contagiarlos con la ecología.